Slipknot
Para otros usos de este término, véase Slipknot (desambiguación).
Slipknot: es una banda norteamericana de metal alternativo formada en 1995 en Des Moines, Iowa. Desde el año 1999, mantiene su formación después de diversos cambios en la misma. Sus integrantes son Chris Fehn, Corey Taylor, Craig Jones, James Root, Joey Jordison, Mick Thomson, Shawn Crahan, Sid Wilson y Paul Gray, hasta el fallecimiento de éste último el 24 de mayo de 2010. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros.
Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares". El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal, el black metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del nu metal.4 5 4 6 1 También fueron incluidos en el movimiento NWOAHM.
Los inicios de Slipknot se remontan al año 1995. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado tres álbumes de estudio: Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004) y All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200. La banda ha lanzado tres DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos.
Primeros años (1995-1998)
Todo comienza en el año 1995, cuando el baterista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefini, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeros pasos en el mundo de la música.
En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefini como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista. Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión.Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefini se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista.
El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines. Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat. Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras. Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado.
Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon. En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara. Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto. El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de reggae de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones. Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour. Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo. De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista. Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween).
Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest. Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas. Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral. Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono. Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa. De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista. Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones.
A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos. Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos. También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda. Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas. El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records.
Slipknot y el salto a la fama (1998-2001)
A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio. Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales. Es remplazado por James Root, que completó la formación actual. La grabación de su álbum terminó a principios de ese año. El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fans. El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot. Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo:
"¿Crees que Limp Bizkit son duros? Ellos son como The Osmonds. Slipknot es otra cosa".
Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien recibida por sus fans más antiguos. Ese mismo año, Slipknot lanza su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción. En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos".
Iowa y otros proyectos paralelos (2001-2003)
Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios del 2001. Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001.
La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal". Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot". También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts.
A mediados del 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto. En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban. En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces. El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo.
Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour. El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls. Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales del 2002, pero la banda estaba teniendo problemas. Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco. A mediados del 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin.
Renacimiento e hiato: Vol. 3: (The Subliminal Verses), 9.0 Live y otros proyectos (2003-2007)
Actuación en noviembre de 2005.
A finales del 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin, quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer. La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200 y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidado (de la banda) hasta la fecha" y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales".2 En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez, y hacen su primera presentación en el Download Festival. En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital. Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad.
El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200. Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget". Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine.
Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo". Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum. Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May. Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007). También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007. Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits. Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales.
All Hope Is Gone (2008–2009)
Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200. Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de Oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008. Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum mas heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3. Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones. Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor. Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum. Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008. La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vió obligada a cancelar su actuación debido a que Joey Jordison se rompió el tobillo.7
Slipknot en el Mayhem Festival de 2008.
Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros.73 También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares.
En el Download Festival de 2009, que se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares.
Nuevos álbumes, muerte de Paul Gray y actualidad (2009-)
En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, entre los que se incluía el mejor directo. También fueron nominados como la mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías.
Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween).
El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto, a causa de una sobredosis accidental de morfina, alrededor de las 10: 50 AM en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos.
Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente. La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000.
En una entrevista a Joey Jordison en los Revolver Gods Awards confirmo que saldrá un nuevo álbum de Slipknot para el 2012 como igual ha dicho en otras entrevistas. Además, Jordison agrego que aunque saldrá otro álbum de Slipknot, no habrá reemplazo de bajista, pues afirmó que: Todos en la banda tocan el bajo.
Slipknot avisó que tendría un nuevo DVD llamado (sic)nesses que supuestamente saldrá en septiembre de 2010
Estilo
Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Manowar, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys. El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal. Slipknot utiliza tres tipos de guitarras (principal, rítmica y bajo), dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares."
En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural. En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos. Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis. Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar".
En una entrevista Paul Gray dijo: "El único término que odio es "nu metal", tenemos influencias del death metal, thrash metal, grindcore, es un poco de todo sabes?".
Información adicional
Shawn Crahan y Sid Wilson durante un concierto en 2005; Slipknot se caracteriza por sus caóticos y energéticos shows en vivo.
Somos lo que somos, solo gastamos, arruinamos, y destruimos todo. Somos nuestro peor enemigo, somos el fin del mundo y al parecer a nadie le importa. [Refiriéndose a las personas]
Shawn Crahan.
Los fanáticos de Slipknot (llamados Maggots, término impuesto por Joey Jordison) se sienten identificados con estos temas. Aunque las máscaras, signos extraños, poses excéntricas y gritos puedan hacer pensar que hay componentes satánicas, los miembros del grupo afirman que no son ni fueron satánicos. Es más, la mayoría de los miembros del grupo provienen de familias religiosas y en canciones como The Heretic Anthem, se escucha el coro de "If you're 555, then I'm 666" refiriéndose a los grupos que buscan vender esa imagen satánica meramente comercial. Durante las temporadas de su álbum Iowa, se puede ver a Shawn Crahan con una máscara trillada en oscurantismo, máscara que en espectáculos despedazaba y arrancaba de su cabeza con efectos claramente en burla a aquellos que los tachaban de satánicos.
Sus símbolos son:
• la estrella de nueve puntas, representada por 3 triángulos superpuestos de forma que las puntas se distingan bien, con los lados hacia dentro para conseguir más punta, refiriéndose a los 9 miembros de la banda, aunque actualmente son 8 miembros.
• la S tribal
• el símbolo de Slipknot
Las distintas máscaras de Slipknot no son una forma de ocultar sus rostros, sino que "es una forma de mostrar más de lo que somos". Así mismo se logran ver detalles personales y evoluciones elaboradas en cuanto al diseño de las máscaras.
Otro dato curioso es que la canción "Before I forget" fue incluida dentro del repertorio de canciones del juego Guitar Hero III: Legends of Rock, junto con otras canciones como "One" de Metallica y "Raining blood" de Slayer.
Máscaras
• Corey Taylor: Al comienzo era una máscara blanca con rastas verdes, que eran de su propio cabello. Más tarde, le pondría rastas falsas.
Para su segundo disco, utilizó una igual pero de un color mas gris y más detallada.
Para el disco Vol. 3: The Subliminal Verses la cambió: se convirtió en una cara sucia y deformada, de dos colores, negra y blanca, que dejaba ver su cabello rojo y azul en contraste al tono mohoso de la máscara, y con un diente postizo a la derecha de la boca.
Actualmente volvió a ser como al comienzo de color blanco, pero sin las rastas, con el cabello mucho más corto, y de un material similar a la madera.
• Mick Thomson: Comenzó siendo una máscara de hockey.
Luego utilizó una de cuero pintada de negro y después gris, por lo que parecía ser de metal.
Para su tercer disco utilizó una que parecía más metálica que las anteriores. La actual es idéntica salvo por el material: ahora es realmente de metal, mientras que las anteriores eran de látex.
• Shawn Crahan: Al comienzo era una máscara de un payaso alegre con una nariz roja y los pelos típicos de payaso.
Luego dibujó sobre la cara un pentagrama y su número, el 6, en la frente, su nariz era negra y tenía una mirada fuerte y malvada. Esta máscara era una clara burla hacia lo "satánico", pues con esta máscara se mostraba agresivo y solía arrancarla a pedazos de su cara.
Para su tercer disco utilizó una máscara con vendas ensangrentadas, un gran coágulo de sangre en la cabeza y a veces dejaba ver su cabello. Como siempre, conservaba su nariz roja.
Posteriormente, la máscara fue de cuero negro cosido con hilo rojo y una nariz plateada, usando cristales templados en ambos ojos.
Después quitó los cristales, y cambió a una nariz roja e hilo negro.
Actualmente usa una máscara muy parecida a la primera que usó, conservando la nariz roja con algo de transparencia, que deja ver algo de su barba y sus ojos, y llevando también el cabello suelto.
• Craig Jones: Al comienzo, cuando todavía era guitarrista, llevaba una máscara de hombre lobo. Cuando pasó a ser sampler la cambió por una máscara de buzo blanca.
La siguiente era una máscara antigás que parecía un casco de motociclista con una gran manguera a la que le fue agregando clavos en la cabeza. Posteriormente, quitó la manguera y se tapaba los ojos cuando le sacaban fotos.
Para su segundo disco sacó una máscara de cuero con más clavos de mayor tamaño, un gran cierre en la boca y pequeños orificios para respirar.
Para su tercer disco sacó una casi igual, pero con más clavos (133 en concreto) y todavía más largos.
Finalmente, para su cuarto disco sacó una máscara similar, solo que más negra y aumentando de nuevo tanto el número como el tamaño de los pinchos.
• James Root: Su primera máscara fue muy similar a la del antiguo guitarrista de Slipknot, solo que a ésta se le veía el cabello púrpura de James.
Luego sacó una de bufón asiático, con un pico en la barbilla, rombos rojos en ambos ojos, una gran viga de remache en la frente y un cierre en la boca. Esta máscara era de color blanca con remaches negros.
Para su segundo disco sacó una casi igual, solo que ésta no tenía color, era gris y negra, como metálica.
Para su tercer disco sacó una máscara casi completamente blanca, sin la viga en la frente, con rombos rojos en ambos ojos, solo que el rombo del ojo izquierdo se le unía a la boca, que tenía un cierre también. Por primera vez tenía labios, haciéndola parecer más humana.
Para su cuarto disco sacó una igual, solo que las estrellas en sus ojos eran negras.
• Chris Fehn: Esta máscara siempre mantuvo la misma forma: se caracteriza por tener una nariz de aproximadamente 16 cm. Empezó siendo blanca con una nariz de unos 13 cm con pequeños orificios en los ojos. Luego la nariz aumentó y usó un tono bronce en la máscara. Posteriormente fue de color rojo y siempre manteniendo una placa negra de cuero en la nuca, para ocultar el cabello.
Con su nueva máscara deja su largo cabello descubierto. Ya en el 2009 llevaba una máscara idéntica a la del primer álbum, pero con los orificios para los ojos grandes, volviendo a tener la placa de cuero negro, ocultando su cabello.
• Joey Jordison: La suya siempre fue una máscara Kabuki de Nō. Empezó con una blanca, sin ninguna marca. Para el segundo álbum tiene la misma máscara pero con manchas de sangre. También usó más máscaras con pinceladas negras en la boca y en los ojos.
Para el Vol. 3 sacó una máscara con las pinceladas en relieve. Esta máscara en algunas ocasiones se veía oscura con las pinceladas rojas oscuras.
Para All Hope Is Gone, utilizó una máscara con aspecto sucio, en la cual las pinceladas apenas se podían ver, ya que ahora tenía algunas pequeñas manchas de sangre, y con la boca cosida. Como detalle tiene una corona de espinas, muy parecida a la de Jesucristo.
• Sid Wilson: Empezó con una máscara antigás proveniente de Suecia, la cual era completamente blanca y tenía una manguera en la boca. Luego le sacó la manguera y le agregó dos filtros a los costados.
Después utilizó una máscara completamente blanca con un filtro en la boca. Tenía una igual a esa, pero de color negro. Para su primer disco, usó una máscara antigás con un filtro en la boca en lugar de la manguera y dos grandes orificios en los ojos. Luego quitó el filtro y dejó ver su boca, aunque maquillada.
Para su segundo disco la modificó para que pareciera un cráneo, pero todavía tenía aspecto de máscara antigás, así que sacó una de color hueso. Para el tercer disco la modificó lo suficiente para que pareciera un cráneo, pero destapó la parte de la nuca para ponerse una peluca, ya que era calvo. La máscara ya no parecía de gas, parecía más una calavera, solo que con un aspecto monstruoso. Con el tiempo fue quitando los dientes.
En el vídeo de la canción Before I Forget, aparece una máscara idéntica a una calavera, por que eso es lo que era: una calavera. Había sacado una máscara que era completamente un cráneo, que ya no tenía la peluca y era completamente blanca.
Para su cuarto disco sacó una completamente distinta a las demás: era una de tipo animatrónica, con rasgos de mono y de Transformers. Esta máscara tenía una mandíbula articulada, sus cejas y sus orejas se pueden mover y al hacerlo producían un sonido electrónico. Es la más trabajada de todas las máscaras.
Miembros
Corey Taylor
voz
Mick Thomson
Guitarra
Shawn Crahan
Percusión
Craig Jones
Sintetizador
James Root
Guitarra
Chris Fehn
Percusión
Joey Jordison
Batería
Sid Wilson
DJ
• Corey Taylor - Vocalista
• Mick Thomson - Guitarra solista
• Shawn Crahan - Percusión/Coros
• Craig Jones - Sampler/Sintetizador/Teclado
• James Root - Guitarra rítmica
• Chris Fehn - Percusión/Coros
• Joey Jordison - Batería
• Sid Wilson - DJ
Miembros anteriores
• #2 Paul Gray (1993-†2010†) - Bajo/Coros. Fue uno de los miembros fundadores; falleció el 24 de mayo 2010.
• Anders Colsefini(1995-1997) - Vocalista/Percusión. Abandonó el grupo para hacer su propia banda de heavy metal. Usaba una máscara de cinta eléctrica.
• Donnie Steele(1995-1996) - Guitarra. Guitarrista original de Slipknot con máscara de un nomo. Dejó Slipknot por conflictos religiosos.
• #4 Josh Brainard(1993-1999) - Guitarra/Coros. Usaba una máscara de cuero negro. Abandona la banda por problemas personales.
• Greg Welts(1997-1998) - Percusión. Usaba una máscara de bebé. Fue expulsado del grupo.
• Quan Nong(1993) - Guitarra.
• Patrick Neuwirth(1993) - Guitarra.
• Brandon Darner(1993-1995) - Percusion.Usaba una mascara de tortura medieval.
miércoles, 27 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
lacuna coil
Historia
Inicios y Ethereal
Véase también: Ethereal (demo)
El génesis de Lacuna Coil se inicia en Milán en 1994, cuando el guitarrista y compositor Marco Coti Zelati y su amigo, Andrea Ferro, forman la banda Sleep of Right. Coti tocaba la guitarra, Ferro el bajo y Raffaele Zagaria se une como guitarrista y Michelangelo como baterista. La banda tocó su primera presentación en vivo en Bologna, Italia en 1994. Grabaron Bleeding Souls, el cual fue publicado en 1995 en el disco compilatorio Noise of Bolgia.
Coti empieza a tocar el bajo, así Andrea se concentró como vocalista. Se les unió Claudio Leo, como segunda guitarra, y Leonardo Forti como baterista; luego de la partida de Michelangelo. Su siguiente decisión fue incorporar a Cristina Scabbia, amiga de ellos, para que cante algunas canciones. Debido a que Scabbia complementaba muy bien la banda, fue incluida como un miembro permanente.
Luego de la unión de Scabbia como vocalista de la banda, esta cambia su nombre a Ethereal y en mayo de 1996 graban y envían un demo, de dos canciones, Shallow End y Frozen Feeling, a diversas disqueras europeas. La banda recibe respuestas de Nuclear Blast y Century Media; luego deciden sellar el trato con Century Media y descubren que el nombre Ethereal ya había sido tomado por una banda griega. La banda, en aquel entonces formada por Scabbia, Ferro, Coti Zelati, Leo, Zagaria y Forti, decide nombrarse Lacuna Coil, que significa "espiral vacío".
El primer EP y la separación
Artículo principal: Lacuna Coil (EP)
En 1997, en el Woodhouse Studio en Alemania, Lacuna Coil empiezan a grabar sus primeras canciones con la firma Century Media. Las diferencias musicales entre Zagaria, Forti y el resto de la banda empiezan a surgir. A pesar de estos problemas, la banda graba seis canciones, producidas por el guitarrista Waldemar Sorychta de Grip Inc. Sin embargo, la banda decidió no incluir las canciones del demo Ethereal ya que no encajaban con el nuevo estilo de la banda.
Con el EP, también llamado Lacuna Coil el cual sería lanzado a inicios del año 1998, la banda se une al grupo de metal gótico Moonspell en diciembre de 1997, en una gira promocional europea. Raffaele Zagaria, Claudio Leo y Leonardo Forti abandonan la banda luego de sólo tres de doce presentaciones. Lacuna Coil continúa en la gira, con ayuda del guitarrista Anders Iwes de Tiamat y el baterista Markus de Kreator.
En enero de 1998, incorporan a Cristiano Migliore de la banda Thy Nature, y a Cristiano "Criz" Mozzati de Time Machine. En marzo del mismo año, la banda inicia su segunda gira europea con la banda neerlandesa The Gathering y Siegmen. Durante la gira, Steve Minelli de la banda Node toca la guitarra luego de que el nuevo guitarrista de Lacuna Coil, Cristiano Migliore se hiriese. Además, Alice Chiarelli colaboró como teclista.
En agosto, Lacuna Coil participa por primera vez en un festival, Wacken Open-Air. La banda empieza a sobresalir, por lo que deciden incorporar a la banda un segundo guitarrista en vez de un teclista. Esto recién sucede luego de que terminar la grabación de su primer álbum de estudio.
[editar] In A Reverie y Halflife EP
Artículos principales: In A Reverie y Halflife
Lacuna Coil en una presentación acústica en San Diego.
En octubre de 1998, Lacuna Coil regresa a Woodhouse Studio en Alemania y una vez más, con el productor Waldemar Sorychta, graban su primer álbum titulado In A Reverie. El sonido es más pesado que en su primer EP y logra un mayor reconocimiento de la banda en toda Europa, especialmente en Alemania y Escandinavia. Sin embargo, su música no les daba fama en su país de origen, Italia.
En enero de 1999 la banda finalmente completa su alineación luego de que Marco "Maus" Biazzi es incorporado para tocar la segunda guitarra, y en febrero del mismo año, tocan el primer show para promocionar su álbum In A Reverie en la avenida "Rolling Stone" en Milán.
El resto de aquel año, Lacuna Coil se mantiene de gira por toda Europa, empezando con Inglaterra en abril, en mayo con la gira "Into de Darkness" junto a la banda Samael, My Insanity y Grip Inc, y continúan haciendo más de 20 presentaciones terminando en el Dynamo Open Air Festival el 21 de mayo, frente a 20 mil personas. El 5 de junio, la banda regresa a Italia para tocar en el festival "Gods of Metal" frente a 25 mil personas, encabezado por Metallica.
Luego de algunos shows en Rotterdam en julio, la banda concluye su gira entre septiembre y octubre con una gira por Alemania, encabezada por Lacrimosa. La banda cancela sus últimas tres presentaciones debido a que Marco Coti Zelati sufre un accidente y se rompe una costilla ayudando a un técnico de luces.
A inicios del 2000, Lacuna Coil y Waldemar Sorychta vuelven al estudio, esta vez en Ventimiglia, Italia, para grabar un nuevo EP titulado Halflife, el cual contenía cinco canciones y un cover, Stars, de la banda inglesa de pop Dub Star. En este EP, la banda por primera vez usa técnicas de grabación digital. Entre las canciones, se encuentra una canción totalmente en italiano, llamada "Senzafine". El 20 de marzo del mismo año, Halflife es oficialmente lanzado, siendo un total éxito para la banda.
[editar] Unleashed Memories
Artículo principal: Unleashed Memories
Luego de una festividad en agosto de 2000, Lacuna Coil y Waldemar Sorychta regresan nuevamente al Woodhouse Studio en octubre del mismo año, para graban su segundo álbum, Unleashed Memories. El álbum contuvo nueve canciones y una versión diferente de "Senzafine" que, de acuerdo a la banda, es la versión original de la canción. El álbum es completado a finales de noviembre, y en diciembre, la banda se dirige hacia México para realizar dos presentaciones junto a Theatre of Tragedy en Guadalajara y en Ciudad de México el 16 y el 17 respectivamente.
Al igual que el lanzamiento de Unleashed Memories el 29 de enero de 2001, aquel sería un año intenso de gira para la banda, empezando con un tour europeo de 31 presentaciones con Theatre of Tragedy y Beseech. También estuvieron incluidos en el tour "Metal Odyssey" con Dimmu Borgir, Nevermore, In Flames, y Susperia, tocando en 13 fechas por Europa. En abril, Lacuna Coil regresa a Italia para tocar en diversas giras.
La banda toca en varias presentaciones y festivales durante el verano, incluyendo Wacken y Neerpelt en agosto; sin embargo, Marco Coti Zelati no estuvo junto a la banda en ciertos festivales debido a que tuvo una operación de los ligamentos de su rodilla. Estos festivales reúnen a Lacuna Coil con In Flames, Dimmu Borgir, Nevermore, y Theatre of Tragedy, y el 1 de septiembre en el festival Mera Luna, Cristina Scabbia canta "You Can Have All My Love Tonight" junto a Lucyfire.
Al terminar los festivales de verano, Lacuna Coil empiezan a trabajar en su nuevo material para la grabación de un nuevo álbum - sólo 10 meses luego del lanzamiento de Unleashed Memories. La banda aún tenía tiempo para apoyar al nuevo canal de música italiano "Rock TV", con un show en la avenida "Rolling Stone" en Milán. Luego, Marco Biazzi y Cristiano Mozzati también aparecen en el canal de música "Database".
En el 2001, Claudio Leo y Raffaele Zagaria, ambos ex miembros y fundadores de la banda, forman un grupo de metal gótico llamado Cayne. También lanzan su primer álbum Old Faded Pictures en la disquera Scarlet Records. Otra ex miembro de la banda, Alice Chiarelli, quien había tocado el teclado en las presentaciones en vivo de la banda, anuncia su nuevo proyecto de doom metal, Alice in Darkland, con su nuevo álbum, The Evil's Entrails siendo lanzado en marzo del 2002.
La banda también participa en su primer tour estadounidense, tocando en 12 fechas con la banda portuguesa Moonspell durante diciembre. La banda tuvo dificultades con la compañía de transporte para la gira, por lo que tuvo que cancelar dos presentaciones en Canadá.
[editar] Comalies
Artículo principal: Comalies
Lacuna Coil en el Pound en San Francisco, California.
Luego de su regreso de América y de un descanso por Navidad, Lacuna Coil empieza a trabajar en su material para el tercer álbum. La banda continúa apoyando al canal italiano "Rock TV", encontrando tiempo para entrevistar a otros artistas incluyendo Slipknot, Nickelback, POD, System of a Down, entre otros; pero los siguientes meses se dedicaron por completo a la composición de su álbum. En abril del 2002, inicia la pre-producción en Milán, una vez más con el productor Waldemar Sorychta. El 17 de abril, ingresan al Woodhouse Studio en Alemania y empiezan la grabación del álbum que les traería el éxito global.
Durante mayo del 2002, luego de dos intensos meses de producción, el álbum es completado y la banda lo nombra Comalies, el cual más pesado y dinámico que su producción anterior, Unleashed Memories. La canción "Comalies" es cantada en inglés e italiano.
Comalies es lanzada en septiembre de 2002 con muy buenas críticas. La banda inicia una gira europea de 28 fechas en octubre del mismo año con la banda Sentenced. Las nuevas canciones son escuchadas en vivo por primera vez y el sencillo "Heaven's A Lie" ubica a la banda en la escena post-gótica. Un video de producción, filmado durante la grabación de Comalies, es transmitido en "Rock TV".
Luego del tour con Sentenced, Lacuna Coil toma un corto descanso antes de empezar una nueva gira, empezando un tour italiano en febrero del 2003, continuando en Estados Unidos en abril con un tour de 30 fechas junto a Opeth. Durante esta gira, la banda trabajó con el director Chade Seide para la producción de su primer video, "Heaven's A Lie", el cual empezó a ser transmitido en estaciones de radio estadounidenses. En octubre del 2003, la canción era transmitida en 65 estaciones diferentes.
La gira continúa durante el verano, regresando a Europa para tocar en algunos festivales, siendo el más notable el Heineken Jammin' Festiva en Imola, frente a 40 mil personas. Luego esto, la banda regresa a Estados Unidos para tocar junto a Type O Negative y Anthrax, haciendo un total de 75 shows diferentes desde julio hasta diciembre.
Con la popularidad del sencillo "Heaven's A Lie" creciendo, la banda decide regrabar un nuevo video, dirigido por Patric Ullaeus. La canción es acortada para este lanzamiento, el cual es mostrado por primera vez en "Fuse TV", en Estados Unidos, el 9 de diciembre del 2003.
Después de la interminable gira del 2003, Lacuna Coil se une a Moonspell, Passenger y Posion Black para encabezar el Xmas Tour, iniciando el día de Navidad en Hamburgo, e incluyendo un memorable show en Z7 en Pratteln mientras el año nuevo empezaba.
Luego de que la banda renueva su contrato con Century Media en enero de 2004, empiezan ese año con el Piorno Festival en España. En abril, la banda recorre Italia, mientras "Heaven's A Lie" continuaba dominando la radio italiana. El 1 de mayo, Lacuna Coil se une a POD en una gira estadounidense de dos meses.
Las ventas de Comalies sobrepasan las 60 mil copias, y la banda regresa al estudio para grabar algunas canciones acústicas para una realización especial de Comalies para conmemorar una de los logros más grandes de la banda: Ozzfest. También lanzan un nuevo sencillo del álbum, "Swamped" el cual es prontamente escuchado en más de 100 estaciones de radio en Estados Unidos y el video para este sencillo es lanzado a finales de mayo de 2004.
[editar] «Ozzfest» — 2005
Lacuna Coil en el Mera Luna Festival en el 2005.
La banda participa en la gira estadounidense «Ozzfest», fundada por Sharon Osbourne y organizado por su esposo Ozzy Osbourne, que dura desde julio hasta septiembre de 2004. La edición del 2002 de Comalies para el Ozzfest es lanzada e incluye versiones acústicas de varias de sus canciones, así como los vídeos de los singles de la banda, «Heaven's A Lie» y «Swamped».
En julio de ese año se revela al público que Comalies supera las 100 mil ventas en los Estados Unidos situando a Lacuna Coil como el mayor artista de la discográfica Century Media y, llegando a las 250 mil copias, la banda con más ventas de la música italiana. Así, la banda ocupa la posición número 194º de las listas de Billboard de julio de 2004 por vender 5.818 copias en una semana. Además, el sencillo «Swamped» se incluyó en la banda sonora de la película de terror Resident Evil: Apocalypse.
Al terminar la gira en Estados Unidos la banda vuelve a Italia. Cristina Scabbia inmediatamente regresa al estudio de grabación para trabajar en la canción «I'm That», un dueto con el famoso cantante italiano Franco Battiato, para su álbum Dieci Stratagemmi que fue lanzado bajo la firma Sony Records.
En noviembre de 2004, Lacuna Coil empieza a trabajar en un nuevo material en Milán con Waldemar Sorychta. La banda toma un descanso para tocar en una presentación especial el 27 de diciembre en el Carling Apollo, en Hammersmith, Londres junto a In Flames, Caliban y Chimaira.
Century Media termina el año más exitoso de la banda anunciando que no sólo Comalies fue el álbum más vendido hasta aquella fecha de la discográfica, vendiendo cerca de 150 mil copias sólo en los Estados Unidos, sino que también el álbum batió todos los récords anteriores de la Century Media.
A principios de 2005, la banda continúa trabajando en el nuevo álbum mientras que Comalies continúa aumentando sus ventas y alcanzando en mayo las 200 mil copias. El sucesor de Comalies estaba previsto para ser lanzado a finales de ese mismo año, pero la banda anuncia que se tomarían tiempo en el proceso de grabación; así, a medida que pasaba el tiempo era menos probable que el álbum se lanzara en ese año.
Al llegar el verano, la banda se prepara para participar en algunos de los festivales más grandes en Europa. Empezando el 21 de mayo en el Rotonde Festival en Francia y sorprendiendo a la audiencia al tocar una nueva canción, la cual era más pesada, pero sin desviarse del estilo musical de la banda. El 12 de junio Lacuna Coil toca en el Download Festival en Donnington Park, junto a Slipknot, System of A Down, Mastodon y otros.
[editar] Karmacode
Artículo principal: Karmacode
Lacuna Coil tocando en Milán, el 26 de agosto de 2006.
En julio de 2005, Century Media relanza todos los álbumes y EPs anteriores a Comalies de Lacuna Coil, con nuevas portadas y extras, y el 24 de septiembre anuncia que el nuevo álbum sería titulado Karmacode.
Los festivales continúan durante los meses de verano, la banda sigue tocando la nueva canción y el 22 de octubre en el Metal Female Voices Fest en Bélgica, la banda toca otra nueva canción. El día siguiente, la prensa internacional es invitada a una sesión especial en el Galaxy Studios en Mol, Bélgica, en donde la banda revela seis nuevas canciones: "What I See", "Fragile", "In Visible Light", "Fragments of Faith", "Within Me" y "Our Truth".
La popularidad de la banda crece en Reino Unido, y el éxito de su presentación en el Download Festival en Junio, resulta en su primera gira británica en octubre de 2005, "Evening with Lacuna Coil" (Noche con Lacuna Coil), la cual constó de 5 fechas, empezando en Londres y terminando en Halloween en el Wulfrum Hall en Wolverhampton.
Al terminar el año 2005, y en las últimas etapas del proceso de grabación de Karmacode, la banda se prepara para el lanzamiento de este álbum y para la gira posterior.
A inicios del 2006, el primer sencillo en tres años de la banda, "Our Truth" es incluido en la banda sonora de la película Underworld Evolution. "Our Truth" es posteriormente lanzado en Europa como sencillo en marzo, siendo bien recibido por las críticas, y entrando en el puesto 19 en España y el Top 40 en Reino Unido.
Lacuna Coil continúa preparándose para el lanzamiento de Karmacode con una presentación en EMI Records en París, en el mes de febrero. En el evento, la banda toca más canciones del álbum, mostrando cómo el sonido había evolucionado desde Comalies. A inicios de abril, el cuarto álbum de la banda, Karmacode es lanzado mundialmente, siendo un éxito total y vendiendo 34 mil copias en Estados Unidos en su primera semana, alcanzando el puesto 28 en las listas Billboard y el puesto 1 en las listas independientes. En Italia, el álbum alcanza el puesto 17 y la banda es finalmente reconocida en su país de origen. Karmacode aparece en múltiples revistas como 'Álbum del Mes' y la vocalista Cristina Scabbia también aparece en las portadas de diversas revistas.
Lacuna Coil en el "Ozzfest", en el 2006.
Con Karmacode lanzado, Lacuna Coil se concentra en las giras, empezando con un tour estadounidense de dos meses junto a Rob Zombie, tocando frente a multitudes más grandes. Cerca del fin de la gira, Lacuna Coil aparece en televisión estadounidense por primera vez, mostrando un mini-concierto en Jimmy Kimmel Live Show, por ABC.
La banda regresa a Europa para los festivales de verano, incluyendo Download Festival en Reino Unido y Graspop Metal Meeting en Bélgica, el cual fue transimitod en vivo por Internet. En junio, en el Metal Hammer 'Golden Gods' Awards, Cristina Sccabia recibe el premio 'Metal Icon', siendo la primera mujer en hacerlo.
En ese mismo mes, la banda lanza "Enjoy The Silence" como su segundo sencillo del álbum Karmacode, el cual es un cover de la canción del mismo nombre de la banda Depeche Mode. A finales de junio, la banda ya había hecho 46 presentaciones en vivo desde febrero, pero la gira no se detiene y la banda se une al "Ozzfest", apareciendo con Avenged Sevenfold, Dragonforce, Disturbed, Hatebreed y System of A Down.
La banda toma un pequeño descanso antes de iniciar su propia gira por Europa, con 38 fechas en 15 países, apoyados por Poisonblack y otras bandas, la cual es todo un éxito. En octubre del 2006, Lacuna Coil lanza su tercer sencillo, "Closer", el cual posee un sonido diferente al estilo característico de la banda. Una semama después del fin del tour europeo, la banda regresa a Estados Unidos para unirse a la gira "Blackest of the Black Tour", de Danzig, el cual dura dos semanas hasta finales de noviembre de 2006.
La banda inmediatamente hace 2 presentaciones en México, siendo ésta la primera vez que tocan en este país desde su gira "Halflife on Tour" en el 2000. El tour del 2006 terminando con una gira de 13 fechas con In Flames, el cual termina una semana antes de Navidad.
[editar] Visual Karma (Body, Mind and Soul)
El primer DVD en vivo de Lacuna Coil fue lanzado en noviembre del 2008, titulado Visual Karma (Body, mind and soul). El CD / DVD es una retrospectiva de todas las cosas del ciclo "Karmacode". La lista de canciones contiene conciertos filmados en Alemania Wacken Festival y en japonés Loudpark Festival en el 2007.
[editar] Shallow Life (2009)
Artículo principal: Shallow Life
Producido por Don Gilmore (Avril Lavigne, Linkin Park), grabado en septiembre y octubre en los NRG Studios de Hollywood y con influencias árabes, Shallow Life es el quinto álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 20 y 21 de abril de 2009 en Europa y América del Norte respectivamente.
Acerca del mismo, antes de su publicación Cristina Scabbia anunció a Rock Sound:
Es diferente, pero es nuestro estilo. No hemos hecho nada absolutamente diferente a nuestro estilo, ya que no sería natural, que sería raro - lo que no sería con nosotros. Las canciones son definitivamente más poderosas, más completas, más intensas, más directamente a los puntos.
Cristina Scabbia para Rock Sound[5]
Andrea Ferro dijo a Rock Sound:
Hemos puesto más atención en el verdadero significado de las canciones, así que las voces son un poco más prominentes. Hemos trabajado mucho con Don Gilmore sobre la pronunciación de las palabras en inglés para que la gente pudiera entender de verdad el significado de las letras. Hay coros mas fuertes, donde el público puede relacionarse y entender realmente lo que queremos decir.
Andrea Ferro para Rock Sound[6]
El 13 de diciembre, dieron a conocer el título del álbum y a través de su página en MySpace anunciaron que saldría para la primavera de 2009.
En esas fechas, febrero y marzo del 2009, Lacuna Coil participó en el festival Australian Soundwave junto a otros grandes del metal como DevilDriver, In Flames, Lamb of God y Nine Inch Nails. El festival incluía las cinco capitales del continente y fue el escenario en donde Lacuna Coil realizó y estrenó el primer single, Spellbound, de Shallow Life.
Miembros
Cristina Scabbia y Cristiano Mozzati en un concierto.
Actuales
* Cristina Scabbia - voces
* Andrea Ferro - voces
* Cristiano Migliore - Guitarra
* Marco Biazzi - Guitarra
* Marco Coti Zelati - bajo
* Cristiano Mozzati - Batería
Anteriores
* Raffaele Zagaria - Guitarra
* Claudio Leo - Guitarra
* Leonardo Forti - Batería
Discografía
Álbumes
* Ethereal (demo) (1996)
* Lacuna Coil (EP, 1998)
* In a Reverie (1999)
* Halflife (EP, 2000)
* Unleashed Memories (2001)
* Comalies (2002)
* The Ep´s (2005)
* Karmacode (2006)
* Shallow Life (2009)
* Manifesto of Lacuna Coil (Recopilatorio) (2009)
* Shallow LIfe (Deluxe Edition) (2010)
Dvd
* Visual Karma (Body,mind and soul) (2008)
Sencillos
* Heavens A Lie (2002)
* Swamped (2004)
* Our Truth (2006)
* Enjoy the Silence (2006)
* Closer (2006)
* Within Me (2007)
* Spellbound (2009)
* I Like It (2009)
* I Won´t Tell You (2009)
* Wide Awake (2009)
Re-ediciones
* Unleashed Memories (2005)
* In A Reverie (2005)
Videos
* Heaven`s A Lie (First Version) - 2003
* Heaven`s A Lie (USA Version) - 2003
* Heaven's A Lie (Studio Version) - 2003
* Swamped - 2004
* Our Truth - 2006
* Enjoy The Silence - 2006
* Closer - 2006
* Within Me - 2007
* Spellbound - 2009
* I Like It - 2009
* I Won't Tell You - 2010
Inicios y Ethereal
Véase también: Ethereal (demo)
El génesis de Lacuna Coil se inicia en Milán en 1994, cuando el guitarrista y compositor Marco Coti Zelati y su amigo, Andrea Ferro, forman la banda Sleep of Right. Coti tocaba la guitarra, Ferro el bajo y Raffaele Zagaria se une como guitarrista y Michelangelo como baterista. La banda tocó su primera presentación en vivo en Bologna, Italia en 1994. Grabaron Bleeding Souls, el cual fue publicado en 1995 en el disco compilatorio Noise of Bolgia.
Coti empieza a tocar el bajo, así Andrea se concentró como vocalista. Se les unió Claudio Leo, como segunda guitarra, y Leonardo Forti como baterista; luego de la partida de Michelangelo. Su siguiente decisión fue incorporar a Cristina Scabbia, amiga de ellos, para que cante algunas canciones. Debido a que Scabbia complementaba muy bien la banda, fue incluida como un miembro permanente.
Luego de la unión de Scabbia como vocalista de la banda, esta cambia su nombre a Ethereal y en mayo de 1996 graban y envían un demo, de dos canciones, Shallow End y Frozen Feeling, a diversas disqueras europeas. La banda recibe respuestas de Nuclear Blast y Century Media; luego deciden sellar el trato con Century Media y descubren que el nombre Ethereal ya había sido tomado por una banda griega. La banda, en aquel entonces formada por Scabbia, Ferro, Coti Zelati, Leo, Zagaria y Forti, decide nombrarse Lacuna Coil, que significa "espiral vacío".
El primer EP y la separación
Artículo principal: Lacuna Coil (EP)
En 1997, en el Woodhouse Studio en Alemania, Lacuna Coil empiezan a grabar sus primeras canciones con la firma Century Media. Las diferencias musicales entre Zagaria, Forti y el resto de la banda empiezan a surgir. A pesar de estos problemas, la banda graba seis canciones, producidas por el guitarrista Waldemar Sorychta de Grip Inc. Sin embargo, la banda decidió no incluir las canciones del demo Ethereal ya que no encajaban con el nuevo estilo de la banda.
Con el EP, también llamado Lacuna Coil el cual sería lanzado a inicios del año 1998, la banda se une al grupo de metal gótico Moonspell en diciembre de 1997, en una gira promocional europea. Raffaele Zagaria, Claudio Leo y Leonardo Forti abandonan la banda luego de sólo tres de doce presentaciones. Lacuna Coil continúa en la gira, con ayuda del guitarrista Anders Iwes de Tiamat y el baterista Markus de Kreator.
En enero de 1998, incorporan a Cristiano Migliore de la banda Thy Nature, y a Cristiano "Criz" Mozzati de Time Machine. En marzo del mismo año, la banda inicia su segunda gira europea con la banda neerlandesa The Gathering y Siegmen. Durante la gira, Steve Minelli de la banda Node toca la guitarra luego de que el nuevo guitarrista de Lacuna Coil, Cristiano Migliore se hiriese. Además, Alice Chiarelli colaboró como teclista.
En agosto, Lacuna Coil participa por primera vez en un festival, Wacken Open-Air. La banda empieza a sobresalir, por lo que deciden incorporar a la banda un segundo guitarrista en vez de un teclista. Esto recién sucede luego de que terminar la grabación de su primer álbum de estudio.
[editar] In A Reverie y Halflife EP
Artículos principales: In A Reverie y Halflife
Lacuna Coil en una presentación acústica en San Diego.
En octubre de 1998, Lacuna Coil regresa a Woodhouse Studio en Alemania y una vez más, con el productor Waldemar Sorychta, graban su primer álbum titulado In A Reverie. El sonido es más pesado que en su primer EP y logra un mayor reconocimiento de la banda en toda Europa, especialmente en Alemania y Escandinavia. Sin embargo, su música no les daba fama en su país de origen, Italia.
En enero de 1999 la banda finalmente completa su alineación luego de que Marco "Maus" Biazzi es incorporado para tocar la segunda guitarra, y en febrero del mismo año, tocan el primer show para promocionar su álbum In A Reverie en la avenida "Rolling Stone" en Milán.
El resto de aquel año, Lacuna Coil se mantiene de gira por toda Europa, empezando con Inglaterra en abril, en mayo con la gira "Into de Darkness" junto a la banda Samael, My Insanity y Grip Inc, y continúan haciendo más de 20 presentaciones terminando en el Dynamo Open Air Festival el 21 de mayo, frente a 20 mil personas. El 5 de junio, la banda regresa a Italia para tocar en el festival "Gods of Metal" frente a 25 mil personas, encabezado por Metallica.
Luego de algunos shows en Rotterdam en julio, la banda concluye su gira entre septiembre y octubre con una gira por Alemania, encabezada por Lacrimosa. La banda cancela sus últimas tres presentaciones debido a que Marco Coti Zelati sufre un accidente y se rompe una costilla ayudando a un técnico de luces.
A inicios del 2000, Lacuna Coil y Waldemar Sorychta vuelven al estudio, esta vez en Ventimiglia, Italia, para grabar un nuevo EP titulado Halflife, el cual contenía cinco canciones y un cover, Stars, de la banda inglesa de pop Dub Star. En este EP, la banda por primera vez usa técnicas de grabación digital. Entre las canciones, se encuentra una canción totalmente en italiano, llamada "Senzafine". El 20 de marzo del mismo año, Halflife es oficialmente lanzado, siendo un total éxito para la banda.
[editar] Unleashed Memories
Artículo principal: Unleashed Memories
Luego de una festividad en agosto de 2000, Lacuna Coil y Waldemar Sorychta regresan nuevamente al Woodhouse Studio en octubre del mismo año, para graban su segundo álbum, Unleashed Memories. El álbum contuvo nueve canciones y una versión diferente de "Senzafine" que, de acuerdo a la banda, es la versión original de la canción. El álbum es completado a finales de noviembre, y en diciembre, la banda se dirige hacia México para realizar dos presentaciones junto a Theatre of Tragedy en Guadalajara y en Ciudad de México el 16 y el 17 respectivamente.
Al igual que el lanzamiento de Unleashed Memories el 29 de enero de 2001, aquel sería un año intenso de gira para la banda, empezando con un tour europeo de 31 presentaciones con Theatre of Tragedy y Beseech. También estuvieron incluidos en el tour "Metal Odyssey" con Dimmu Borgir, Nevermore, In Flames, y Susperia, tocando en 13 fechas por Europa. En abril, Lacuna Coil regresa a Italia para tocar en diversas giras.
La banda toca en varias presentaciones y festivales durante el verano, incluyendo Wacken y Neerpelt en agosto; sin embargo, Marco Coti Zelati no estuvo junto a la banda en ciertos festivales debido a que tuvo una operación de los ligamentos de su rodilla. Estos festivales reúnen a Lacuna Coil con In Flames, Dimmu Borgir, Nevermore, y Theatre of Tragedy, y el 1 de septiembre en el festival Mera Luna, Cristina Scabbia canta "You Can Have All My Love Tonight" junto a Lucyfire.
Al terminar los festivales de verano, Lacuna Coil empiezan a trabajar en su nuevo material para la grabación de un nuevo álbum - sólo 10 meses luego del lanzamiento de Unleashed Memories. La banda aún tenía tiempo para apoyar al nuevo canal de música italiano "Rock TV", con un show en la avenida "Rolling Stone" en Milán. Luego, Marco Biazzi y Cristiano Mozzati también aparecen en el canal de música "Database".
En el 2001, Claudio Leo y Raffaele Zagaria, ambos ex miembros y fundadores de la banda, forman un grupo de metal gótico llamado Cayne. También lanzan su primer álbum Old Faded Pictures en la disquera Scarlet Records. Otra ex miembro de la banda, Alice Chiarelli, quien había tocado el teclado en las presentaciones en vivo de la banda, anuncia su nuevo proyecto de doom metal, Alice in Darkland, con su nuevo álbum, The Evil's Entrails siendo lanzado en marzo del 2002.
La banda también participa en su primer tour estadounidense, tocando en 12 fechas con la banda portuguesa Moonspell durante diciembre. La banda tuvo dificultades con la compañía de transporte para la gira, por lo que tuvo que cancelar dos presentaciones en Canadá.
[editar] Comalies
Artículo principal: Comalies
Lacuna Coil en el Pound en San Francisco, California.
Luego de su regreso de América y de un descanso por Navidad, Lacuna Coil empieza a trabajar en su material para el tercer álbum. La banda continúa apoyando al canal italiano "Rock TV", encontrando tiempo para entrevistar a otros artistas incluyendo Slipknot, Nickelback, POD, System of a Down, entre otros; pero los siguientes meses se dedicaron por completo a la composición de su álbum. En abril del 2002, inicia la pre-producción en Milán, una vez más con el productor Waldemar Sorychta. El 17 de abril, ingresan al Woodhouse Studio en Alemania y empiezan la grabación del álbum que les traería el éxito global.
Durante mayo del 2002, luego de dos intensos meses de producción, el álbum es completado y la banda lo nombra Comalies, el cual más pesado y dinámico que su producción anterior, Unleashed Memories. La canción "Comalies" es cantada en inglés e italiano.
Comalies es lanzada en septiembre de 2002 con muy buenas críticas. La banda inicia una gira europea de 28 fechas en octubre del mismo año con la banda Sentenced. Las nuevas canciones son escuchadas en vivo por primera vez y el sencillo "Heaven's A Lie" ubica a la banda en la escena post-gótica. Un video de producción, filmado durante la grabación de Comalies, es transmitido en "Rock TV".
Luego del tour con Sentenced, Lacuna Coil toma un corto descanso antes de empezar una nueva gira, empezando un tour italiano en febrero del 2003, continuando en Estados Unidos en abril con un tour de 30 fechas junto a Opeth. Durante esta gira, la banda trabajó con el director Chade Seide para la producción de su primer video, "Heaven's A Lie", el cual empezó a ser transmitido en estaciones de radio estadounidenses. En octubre del 2003, la canción era transmitida en 65 estaciones diferentes.
La gira continúa durante el verano, regresando a Europa para tocar en algunos festivales, siendo el más notable el Heineken Jammin' Festiva en Imola, frente a 40 mil personas. Luego esto, la banda regresa a Estados Unidos para tocar junto a Type O Negative y Anthrax, haciendo un total de 75 shows diferentes desde julio hasta diciembre.
Con la popularidad del sencillo "Heaven's A Lie" creciendo, la banda decide regrabar un nuevo video, dirigido por Patric Ullaeus. La canción es acortada para este lanzamiento, el cual es mostrado por primera vez en "Fuse TV", en Estados Unidos, el 9 de diciembre del 2003.
Después de la interminable gira del 2003, Lacuna Coil se une a Moonspell, Passenger y Posion Black para encabezar el Xmas Tour, iniciando el día de Navidad en Hamburgo, e incluyendo un memorable show en Z7 en Pratteln mientras el año nuevo empezaba.
Luego de que la banda renueva su contrato con Century Media en enero de 2004, empiezan ese año con el Piorno Festival en España. En abril, la banda recorre Italia, mientras "Heaven's A Lie" continuaba dominando la radio italiana. El 1 de mayo, Lacuna Coil se une a POD en una gira estadounidense de dos meses.
Las ventas de Comalies sobrepasan las 60 mil copias, y la banda regresa al estudio para grabar algunas canciones acústicas para una realización especial de Comalies para conmemorar una de los logros más grandes de la banda: Ozzfest. También lanzan un nuevo sencillo del álbum, "Swamped" el cual es prontamente escuchado en más de 100 estaciones de radio en Estados Unidos y el video para este sencillo es lanzado a finales de mayo de 2004.
[editar] «Ozzfest» — 2005
Lacuna Coil en el Mera Luna Festival en el 2005.
La banda participa en la gira estadounidense «Ozzfest», fundada por Sharon Osbourne y organizado por su esposo Ozzy Osbourne, que dura desde julio hasta septiembre de 2004. La edición del 2002 de Comalies para el Ozzfest es lanzada e incluye versiones acústicas de varias de sus canciones, así como los vídeos de los singles de la banda, «Heaven's A Lie» y «Swamped».
En julio de ese año se revela al público que Comalies supera las 100 mil ventas en los Estados Unidos situando a Lacuna Coil como el mayor artista de la discográfica Century Media y, llegando a las 250 mil copias, la banda con más ventas de la música italiana. Así, la banda ocupa la posición número 194º de las listas de Billboard de julio de 2004 por vender 5.818 copias en una semana. Además, el sencillo «Swamped» se incluyó en la banda sonora de la película de terror Resident Evil: Apocalypse.
Al terminar la gira en Estados Unidos la banda vuelve a Italia. Cristina Scabbia inmediatamente regresa al estudio de grabación para trabajar en la canción «I'm That», un dueto con el famoso cantante italiano Franco Battiato, para su álbum Dieci Stratagemmi que fue lanzado bajo la firma Sony Records.
En noviembre de 2004, Lacuna Coil empieza a trabajar en un nuevo material en Milán con Waldemar Sorychta. La banda toma un descanso para tocar en una presentación especial el 27 de diciembre en el Carling Apollo, en Hammersmith, Londres junto a In Flames, Caliban y Chimaira.
Century Media termina el año más exitoso de la banda anunciando que no sólo Comalies fue el álbum más vendido hasta aquella fecha de la discográfica, vendiendo cerca de 150 mil copias sólo en los Estados Unidos, sino que también el álbum batió todos los récords anteriores de la Century Media.
A principios de 2005, la banda continúa trabajando en el nuevo álbum mientras que Comalies continúa aumentando sus ventas y alcanzando en mayo las 200 mil copias. El sucesor de Comalies estaba previsto para ser lanzado a finales de ese mismo año, pero la banda anuncia que se tomarían tiempo en el proceso de grabación; así, a medida que pasaba el tiempo era menos probable que el álbum se lanzara en ese año.
Al llegar el verano, la banda se prepara para participar en algunos de los festivales más grandes en Europa. Empezando el 21 de mayo en el Rotonde Festival en Francia y sorprendiendo a la audiencia al tocar una nueva canción, la cual era más pesada, pero sin desviarse del estilo musical de la banda. El 12 de junio Lacuna Coil toca en el Download Festival en Donnington Park, junto a Slipknot, System of A Down, Mastodon y otros.
[editar] Karmacode
Artículo principal: Karmacode
Lacuna Coil tocando en Milán, el 26 de agosto de 2006.
En julio de 2005, Century Media relanza todos los álbumes y EPs anteriores a Comalies de Lacuna Coil, con nuevas portadas y extras, y el 24 de septiembre anuncia que el nuevo álbum sería titulado Karmacode.
Los festivales continúan durante los meses de verano, la banda sigue tocando la nueva canción y el 22 de octubre en el Metal Female Voices Fest en Bélgica, la banda toca otra nueva canción. El día siguiente, la prensa internacional es invitada a una sesión especial en el Galaxy Studios en Mol, Bélgica, en donde la banda revela seis nuevas canciones: "What I See", "Fragile", "In Visible Light", "Fragments of Faith", "Within Me" y "Our Truth".
La popularidad de la banda crece en Reino Unido, y el éxito de su presentación en el Download Festival en Junio, resulta en su primera gira británica en octubre de 2005, "Evening with Lacuna Coil" (Noche con Lacuna Coil), la cual constó de 5 fechas, empezando en Londres y terminando en Halloween en el Wulfrum Hall en Wolverhampton.
Al terminar el año 2005, y en las últimas etapas del proceso de grabación de Karmacode, la banda se prepara para el lanzamiento de este álbum y para la gira posterior.
A inicios del 2006, el primer sencillo en tres años de la banda, "Our Truth" es incluido en la banda sonora de la película Underworld Evolution. "Our Truth" es posteriormente lanzado en Europa como sencillo en marzo, siendo bien recibido por las críticas, y entrando en el puesto 19 en España y el Top 40 en Reino Unido.
Lacuna Coil continúa preparándose para el lanzamiento de Karmacode con una presentación en EMI Records en París, en el mes de febrero. En el evento, la banda toca más canciones del álbum, mostrando cómo el sonido había evolucionado desde Comalies. A inicios de abril, el cuarto álbum de la banda, Karmacode es lanzado mundialmente, siendo un éxito total y vendiendo 34 mil copias en Estados Unidos en su primera semana, alcanzando el puesto 28 en las listas Billboard y el puesto 1 en las listas independientes. En Italia, el álbum alcanza el puesto 17 y la banda es finalmente reconocida en su país de origen. Karmacode aparece en múltiples revistas como 'Álbum del Mes' y la vocalista Cristina Scabbia también aparece en las portadas de diversas revistas.
Lacuna Coil en el "Ozzfest", en el 2006.
Con Karmacode lanzado, Lacuna Coil se concentra en las giras, empezando con un tour estadounidense de dos meses junto a Rob Zombie, tocando frente a multitudes más grandes. Cerca del fin de la gira, Lacuna Coil aparece en televisión estadounidense por primera vez, mostrando un mini-concierto en Jimmy Kimmel Live Show, por ABC.
La banda regresa a Europa para los festivales de verano, incluyendo Download Festival en Reino Unido y Graspop Metal Meeting en Bélgica, el cual fue transimitod en vivo por Internet. En junio, en el Metal Hammer 'Golden Gods' Awards, Cristina Sccabia recibe el premio 'Metal Icon', siendo la primera mujer en hacerlo.
En ese mismo mes, la banda lanza "Enjoy The Silence" como su segundo sencillo del álbum Karmacode, el cual es un cover de la canción del mismo nombre de la banda Depeche Mode. A finales de junio, la banda ya había hecho 46 presentaciones en vivo desde febrero, pero la gira no se detiene y la banda se une al "Ozzfest", apareciendo con Avenged Sevenfold, Dragonforce, Disturbed, Hatebreed y System of A Down.
La banda toma un pequeño descanso antes de iniciar su propia gira por Europa, con 38 fechas en 15 países, apoyados por Poisonblack y otras bandas, la cual es todo un éxito. En octubre del 2006, Lacuna Coil lanza su tercer sencillo, "Closer", el cual posee un sonido diferente al estilo característico de la banda. Una semama después del fin del tour europeo, la banda regresa a Estados Unidos para unirse a la gira "Blackest of the Black Tour", de Danzig, el cual dura dos semanas hasta finales de noviembre de 2006.
La banda inmediatamente hace 2 presentaciones en México, siendo ésta la primera vez que tocan en este país desde su gira "Halflife on Tour" en el 2000. El tour del 2006 terminando con una gira de 13 fechas con In Flames, el cual termina una semana antes de Navidad.
[editar] Visual Karma (Body, Mind and Soul)
El primer DVD en vivo de Lacuna Coil fue lanzado en noviembre del 2008, titulado Visual Karma (Body, mind and soul). El CD / DVD es una retrospectiva de todas las cosas del ciclo "Karmacode". La lista de canciones contiene conciertos filmados en Alemania Wacken Festival y en japonés Loudpark Festival en el 2007.
[editar] Shallow Life (2009)
Artículo principal: Shallow Life
Producido por Don Gilmore (Avril Lavigne, Linkin Park), grabado en septiembre y octubre en los NRG Studios de Hollywood y con influencias árabes, Shallow Life es el quinto álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 20 y 21 de abril de 2009 en Europa y América del Norte respectivamente.
Acerca del mismo, antes de su publicación Cristina Scabbia anunció a Rock Sound:
Es diferente, pero es nuestro estilo. No hemos hecho nada absolutamente diferente a nuestro estilo, ya que no sería natural, que sería raro - lo que no sería con nosotros. Las canciones son definitivamente más poderosas, más completas, más intensas, más directamente a los puntos.
Cristina Scabbia para Rock Sound[5]
Andrea Ferro dijo a Rock Sound:
Hemos puesto más atención en el verdadero significado de las canciones, así que las voces son un poco más prominentes. Hemos trabajado mucho con Don Gilmore sobre la pronunciación de las palabras en inglés para que la gente pudiera entender de verdad el significado de las letras. Hay coros mas fuertes, donde el público puede relacionarse y entender realmente lo que queremos decir.
Andrea Ferro para Rock Sound[6]
El 13 de diciembre, dieron a conocer el título del álbum y a través de su página en MySpace anunciaron que saldría para la primavera de 2009.
En esas fechas, febrero y marzo del 2009, Lacuna Coil participó en el festival Australian Soundwave junto a otros grandes del metal como DevilDriver, In Flames, Lamb of God y Nine Inch Nails. El festival incluía las cinco capitales del continente y fue el escenario en donde Lacuna Coil realizó y estrenó el primer single, Spellbound, de Shallow Life.
Miembros
Cristina Scabbia y Cristiano Mozzati en un concierto.
Actuales
* Cristina Scabbia - voces
* Andrea Ferro - voces
* Cristiano Migliore - Guitarra
* Marco Biazzi - Guitarra
* Marco Coti Zelati - bajo
* Cristiano Mozzati - Batería
Anteriores
* Raffaele Zagaria - Guitarra
* Claudio Leo - Guitarra
* Leonardo Forti - Batería
Discografía
Álbumes
* Ethereal (demo) (1996)
* Lacuna Coil (EP, 1998)
* In a Reverie (1999)
* Halflife (EP, 2000)
* Unleashed Memories (2001)
* Comalies (2002)
* The Ep´s (2005)
* Karmacode (2006)
* Shallow Life (2009)
* Manifesto of Lacuna Coil (Recopilatorio) (2009)
* Shallow LIfe (Deluxe Edition) (2010)
Dvd
* Visual Karma (Body,mind and soul) (2008)
Sencillos
* Heavens A Lie (2002)
* Swamped (2004)
* Our Truth (2006)
* Enjoy the Silence (2006)
* Closer (2006)
* Within Me (2007)
* Spellbound (2009)
* I Like It (2009)
* I Won´t Tell You (2009)
* Wide Awake (2009)
Re-ediciones
* Unleashed Memories (2005)
* In A Reverie (2005)
Videos
* Heaven`s A Lie (First Version) - 2003
* Heaven`s A Lie (USA Version) - 2003
* Heaven's A Lie (Studio Version) - 2003
* Swamped - 2004
* Our Truth - 2006
* Enjoy The Silence - 2006
* Closer - 2006
* Within Me - 2007
* Spellbound - 2009
* I Like It - 2009
* I Won't Tell You - 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)